
Foto: SmoothStar International Pty
A medida que van llegando a Chile más marcas de Surfskate (Carver, SmoothStar, Surfskate y recientemente Slide), la pregunta es: ¿Sirven de verdad?
La mayor similitud entre Surfear y andar de Skate es la postura sobre las tablas así como la proyección del cuerpo a la hora de realizar curvas. A diferencia del skate, que requiere que mantener una línea definida desde un comienzo, en el SURF necesitas tener una noción mayor del entorno, pues las olas son dinámicas, imprevisibles. La lectura de olas es muy importante para hacer una buena línea; tienes que pensar de forma anticipada y saber reajustar ante cambios, y es muy común utilizar los brazos para ayudar en la proyección hacia dónde quiere que vaya la tabla de Surf.

Quien hace SKATE tiene una idea del correcto posicionamiento de los pies, y mismo que no logre posicionarse en el lugar exacto, al menos sabe donde queda. En cambio, quien jamás se subió a un SKATE, necesita aprender todo el concepto básico de posicionamiento del cuerpo, equilibrio y noción de lo que tiene que ser hecho.

Es ahí donde aparece el surfskate (surftrainer, tecnificador, simulador de surf, o sea el nombre que le den) que esencialmente describe a un SKATE que funciona más como una tabla de SURF y menos como un skate o longboard. El objetivo es ayudar a replicar la sensación de surfear y dar la posibilidad de repetir hasta el cansancio los movimientos habituales de surfear, pero afuera del agua. Cada calle, inclinación o muro se convierte en olas de concreto o una excusa para Surfear. El resultado de utilizar regularmente un simulador o surfskate es que estimula el desarrollo de la memoria muscular (similar a un jugador de basketball que lanza miles de veces), al mismo tiempo de facilitar el aprendizaje o perfeccionamiento de alguna maniobra o movimiento del SURF.
A diferencia del SKATE, un SURFSKATE te permite entrenar carving, bottom turns, aceleración tanto de FRONTSIDE como BACKSIDE. La repetición hace al maestro, y si entrenas de forma periódica con tu Simulador de Surf, incluso mejorarás tu condicionamiento físico.
Este último es uno de los ítems más importantes y menos recordados por todos. La resistencia física así como la práctica de nadar o al menos realizar planchas, ejercicios funcionales y/o Yoga tiene que estar al día, ya que quieras o no te enfrentas a las fuerzas de la naturaleza y con eso no se juega. Un SKATE o SURFSKATE no te ayudarán a remar mejor, a aguantar la respiración debajo del agua o hacer patos.
Pronto más notas para ayudar a sacar mayor provecho a tus sesiones en el mar.
MoB